Imprimir
Comentar
Enviar a un amigo
Zapatero, "más animado que ayer" sobre las posibilidades de Madrid
01/10/2009 21:23:06
El Ayuntamiento acoge la presentación del libro que recoge las conferencias del XXVII Congreso de la OICI
01/10/2009 13:09:26
Salgado entrega al Congreso los Presupuestos Generales del Estado de 2010
29/09/2009 10:00:09
El Congreso rechaza reprobar las palabras del Papa
24/09/2009 17:52:08
Bono y Rudi se enfrentan en el Congreso
23/09/2009 17:04:29
|
|
|
Zapatero, dispuesto a acudir al Congreso a un debate sobre educación
09/09/2009 14:00:09
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se mostró esta mañana dispuesto a acudir al Congreso de los Diputados, "si fuera menester", para participar en un debate monográfico sobre la situación del sistema educativo español.
Durante su intervención en la Cámara baja, Zapatero manifestó al líder del PP, Mariano Rajoy, su deseo de poder "hablar a fondo, con luz y taquígrafos, incluso con un debate monográfico si fuera menester, sobre educación".
Zapatero respondía así a la solicitud formulada ayer por el PP para que el presidente comparezca en un Pleno en el Congreso dedicado exclusivamente a educación y energía. Para el jefe del Ejecutivo, "si hay algo en lo que la sociedad española demanda un gran acuerdo de Estado, es en educación y, por supuesto, en energía".
PIDE UNA LECTURA ADECUADA DEL INFORME
En relación con el último informe de la OCDE, hecho público ayer, Zapatero aseguró que este estudio "marca una tendencia positiva" en la educación española. "Se está mejorando el nivel educativo en España, concretamente en 20 puntos, y aunque estamos lejos de donde desearíamos en relación con el resto de países desarrollados, la tendencia es positiva", aseveró.
En concreto, destacó el incremento en cuatro puntos el número de jóvenes titulados en educación postobligatoria, el hecho de que más de la mitad de la población adulta en España tenga estudios postobligatorios, y que esté implantada la escolarización desde los tres años.
Zapatero calificó de "apabullantes" los datos sobre la empleabilidad de los jóvenes en función de su cualificación, como lo demuestra el hecho de que los titulados universitarios registran un paro en torno al 12 por ciento, mientras que el porcentaje de desempleados que sólo tienen bachillerato o que han abandonado la escuela se sitúa en torno al 20 y 30 por ciento, respectivamente. Como ejemplo, Zapatero resaltó que en España "prácticamente no hay paro entre los doctores".
Según dijo, coincide con el PP en que "la mejor política económica es la educación", que mejora las posibilidades de las personas de conseguir empleo y la productividad de un país. "Hablar del futuro de la economía y del bienestar del país es hablar del futuro de la educación del país", apuntó.
|
|