Notice: Undefined index: diario_lector_id in /var/www/diarios_v2/index.php on line 303 Ruiz apela a la máxima vigilancia de la Guardia Civil en provincias con gran número de incendios intencionados - Noticia - - Diario Valladolid - Castilla Leon
La vicepresidenta primera de la Junta y consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, apeló hoy a la máxima vigilancia de la Guardia Civil en provincias de la Comunidad Autónoma, entre las que citó León y Zamora, que en los últimos días están acumulando un gran número de incendios "todos ellos intencionados".
Ruiz manifestó de este modo la "gran preocupación" de la Junta ante la proliferación en los últimos días de un "muy elevado" número de incendios intencionados, lo que ha llevado a la Consejería de Medio a solicitar a la Delegación del Gobierno en Castilla y León que alerte especialmente, "y me consta que así se ha hecho", a la Guardia Civil para que tenga una mayor vigilancia en todas estas zonas.
Dicho esto, la titular de la cartera de Medio Ambiente en el Gobierno de Castilla y León recordó que en épocas de máximo riesgo, como la actual, es preciso pedir a toda la sociedad que extreme las precauciones "ya que hay un elevado número de incendios que, afortunadamente, no afectan a una gran masa forestal y que se apagan muy rápidamente".
"No hay que eliminar en ningún caso el alto riesgo", comentó María Jesús Ruiz, quien reconoció que los días están siendo un poco más frescos lo que aminora los riesgos. La consejera aprovechó la ocasión para reconocer el buen funcionamiento de los medios materiales y humanos en todas las provincias y puso como ejemplo que prácticamente todos los incendios originados en las últimas fechas en Castilla y León han quedado en conato, "con la excepción del de la provincia de Segovia que tuvo mucho que ver con la climatología".
HELICÓPTERO ECUREUIL AS-350-B2 PARA CUATRO BRIGADISTAS
María Jesús Ruiz realizó estas declaraciones con motivo de la inauguración hoy de la remodelada base aérea de Quintanilla de Onésimo, en la provincia de Valladolid, que ha contado con una inversión de 722.000 euros. Estas instalaciones ocupan una superficie de una hectárea aproximadamente y cuentan con un helicóptero modelo Ecureuil AS-350-B2 que tiene capacidad para cuatro brigadistas, un técnico y un piloto.
Esta base aérea acoge dentro de su despacho automático a 77 términos municipales de Valladolid, 37 de la provincia de Palencia y 23 de Burgos. La base está disponible para cualquier situación que se considere oportuna por el Centro Provincial de Mando dentro de la provincia y por el Centro Automático de Mando fuera de la provincia y Portugal.
La infraestructura de la base aérea está integrada por dos edificios independientes, uno de carácter principal, que comprende las dependencias del personal, incluída una sala de emisora, un aula de formación, comedor, sala de estar y cocina para los trabajadores, vestuarios masculino y femenino, zona para la tripulación (dos dormitorios completos, baño, cocina y salón), sala para el técnico de la cuadrilla (con dormitorio y baño) y dos almacenes.
El segundo edificio constituye una nave para la autobomba y dispone de un almacén, una oficina y unos vestuarios, además del habitáculo de la autobomba, con especio suficiente para albergar otra. Cuenta también con agua corriente así como energía eléctrica, teléfono y conexión a la red Intranet de la Junta de Castilla y León.
Según informó María Jesús Ruiz, la base aérea de Quintanilla de Onésimo es una de las 25 dependencias de este tipo con las que cuenta la comunidad autónoma castellanoleonesa para albergar los medios aéreos que actúan en la extinción de incendios y a las que se está dotando de "los mejores medios técnicos" en aspectos como las comunicaciones y la interconexión entre todos los operativos de extinción.
Las nuevas bases ya renovadas están dotadas con internet y sistemas de localización GPS que permiten conocer desde los distintos centros de mando cómo se despliegan los medios para hacer frente a un incendio y la localización exacta de todos ellos, tanto helicópteros como personal de tierra.
80 MILLONES PARA LA LUCHA CONTRA INCENDIOS
Ruiz recordó que a lo largo del presente año la Consejería de Medio Ambiente destinará 80 millones de euros para la lucha contra los incendios forestales, "lo que constituye una prioridad para la Administración regional ya que es una comunidad eminentemente forestal que integra prevención y extinción".
En la actualidad, Castilla y León cuenta con 27 medios aéreos propios, entre aviones y helicópteros, a los que se suman los medios aéreos desplegados por el Ministerio de Medio Ambiente en la Región y que hacen un total de 34.
La previsión de inversiones para el periodo 2008-2011 contempla la finalización de las obras de las bases iniciadas en 2007, comenzar las bases de Rabanal (León), Garray (Soria), Riaza (Segovia) y Villardeciervos (Zamora) y remodelar Cueto y Camposagrado y Sahechores (León), Puerto el Pico (Ávila) y Villaeles (Palencia), además de hacer pequeñas mejoras en el resto.
También está previsto iniciar el traslado de la base de Pradoluengo a Villafría, en la provincia de Burgos.